Te proponemos un plan para tu escapada a Madrid con Viajes Elan, ¿Qué te parece si conocemos más sobre La Casa de Papel de Netflix?
En 2017 se estrenó el primer capítulo de «La casa de papel», serie con guión que se va escribiendo sobre la marcha.
Una banda organizada de ladrones tiene atraca la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. En once días llevan a cabo con éxito el gran golpe que les costó cinco meses de preparación.

¿Dónde se rodó la casa de papel?
La fachada que sale en la serie como Banco de España no lo es, realmente es El Ministerio de fomento y trabajo que se encuentra en el paseo de la castellana nº67 de Madrid. Una curiosidad de la cámara del Banco de España que es real es que si alguien intentara robarla el agua procedente de la Cibeles inundaría la cámara.


La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre se situa en la calle Jorge Juan, 106. En 1893 con la fusión de dos organismos seculares: la Casa de la Moneda y la Fábrica del Sello. Ambas instituciones compartían desde 1861 el edificio de Colón, aunque eran independientes y tenían administraciones separadas.
Lo que muchos no saben y se llevan una gran decepción al visitarlo es que la serie no se rodó aquí sino en los exteriores del CSIC, en la calle Serrano, 177 de Madrid.


El ministerio de fomento como banco de españa
El Ministerio de Fomento es la imagen que vemos como fachada del Banco de España. Fundado el 5 de noviembre de 1832 fue departamento ministerial encargado de la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en los ámbitos de las infraestructuras de transporte terrestre, aéreo y marítimo así como su control, ordenación y regulación administrativa.
Estuvo activo entre 1996 y 2020 cuando, con las mismas funciones, fue renombrado como Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Museo "casa de la moneda".
El Museo Casa de la Moneda está considerado como uno de los museos más importantes del mundo en su género. La riqueza de sus colecciones de numismática, filatelia y prefilatelia, billetes y otros medios de pago, lotería y juegos, biblioteca histórica, colección artística, maquinaria y útiles para la fabricación empleados por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda.
Sus orígenes se sitúan en el siglo XVIII y están estrechamente vinculados a la figura de Tomás Francisco Prieto. Tras su muerte, en 1783, la colección de dibujos, grabados, libros antiguos, monedas y medallas que Prieto fue reuniendo para la enseñanza de sus alumnos, compradas por el Rey Carlos III, constituyó el núcleo inicial del Museo.
Horario
- De Martes a Viernes ininterrumpidamente de 10:00 h. a 17:30 h.
- Sábados, Domingos y Festivos de 10:00 h. a 14:00 h
- Cerrado todos los lunes del año, 1 y 6 de enero, 19 de marzo y 24, 25 y 31 de diciembre
Mantente informado de nuestras ofertas vacacionales
No te pierdas ningunas de nuestras ofertas, y chollos de vacaciones. Para ello tenemos varios canales donde te puedes mantener informado. Síguenos por las redes sociales o mejor aún únete a nuestra lista de distribución de Whatsapp. También puedes recibir nuestra newsletter semanal con ofertas y campañas.