El origen de la paella Valenciana
La paella es Alemana
El prestigioso Deutsches Archäologisches Institut de Alemania ha lanzado esta semana un estudio en su revista científica la afirmación de que la paella es Alemana.
[rrss_buttons twitter=’on’ facebook=’on’ pinterest=’on’ linkedin=’on’ whatsapp=’on’]

Esto se ha producido tras el descubrimiento, en uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de Alemania, de unos escritos y unas piezas de cocina con la susodicha paella.
En los escritos se nombra la paella e incluso se deslumbra la receta original, este descubrimiento ha sido notificado a bombo y platillo por el instituto arqueológico Alemán en la prensa del país.


Angela merkel reclama la paella para Alemania
La canciller alemana Angela Merkel en declaraciones al diario alemán BILD ha comunicado su intención de reclamar oficialmente la autoría de este plato gastronómico como producto nacional y elevarlo a las instituciones internacionales si fuera necesario.
También en esta entrevista, Angela Merkel anuncia que tras comunicárselo al presidente español Pedro Sánchez, este no ha visto problema alguno, al comprobar los datos facilitados por los arqueólogos.

¿Te imaginas que esto fuera real? La paella alemana y con salchicha de Frankfurt. Pero realmente, ¿sabes cuál es el origen de la paella Valenciana?
El origen de la paella valenciana
Todos los datos encontrados nos indican que la pella tiene origen en la cuna del arroz en España, Valencia junto la Albufera.

Historia de la paella Valenciana
Según los expertos este plato surgió en las zonas rurales de Valencia, entre los siglos XV y XVI, por la necesidad de los campesinos y pastores de una comida fácil de preparar y con los ingredientes que tenían a mano en el campo.
En sus orígenes, los ingredientes eran las aves, el conejo de campo o liebre, las verduras frescas que se tuvieran al alcance, arroz, azafrán y aceite de oliva, que se mezclaban en la paella con agua y ramas de naranjos. Todo se cocinaba a fuego lento.
La receta de la paella

La receta original y prisa es de pollo y conejo, pudiendo tener entre sus elementos caracoles. En la parte vegetal, la bachoqueta y el garrofón valenciano, por temporada se admiten las alcachofas pero ya nos desviamos un poco de la receta.
En otras localidades de la comunidad valenciana la receta varía adaptándose a los gustos y materias primas de estas localidades.
¿Y tu que le pones a la paella?
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Encuentra tu staycation o escapada romántica aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
Contrata el seguro de viaje para tu vacaciones aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Consigue tus billetes de tren de forma segura aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Recetas de paella Valencian aquí |
Escapadas por Valencia
Mantente informado de nuestras ofertas vacacionales
No te pierdas ningunas de nuestras ofertas y chollos de vacaciones. Para ello tenemos varios canales donde te puedes mantener informado. Síguenos por las redes sociales, o mejor aún, únete a nuestra lista de distribución de Whatsapp. También puedes recibir nuestra newsletter semanal con ofertas y campañas.